Colaboración en tiempo actual: ofrece funciones de edición colaborativa, comentarios y Command de versiones para equipos que trabajan en documentos compartidos.
Almacenamiento en la nube seguro: ofrece un espacio centralizado para guardar y organizar documentos con cifrado avanzado, garantizando la seguridad de los datos.
Te puede interesar: Claves para la administración de archivos y gestión documental en el ámbito digital
De esta forma consiguen desarrollar todo el potencial que permite la centralización de contenido y procesos de negocio.
Además de gestionar documentos de gestión, los sistemas ECM ofrecen funciones avanzadas como la automatización de flujos de trabajo, la colaboración en equipo y la gestión de registros. Son ideales para empresas que necesitan una solución integral para gestionar todo su contenido digital de manera eficiente y segura.
Es importante evaluar muy bien las necesidades y recursos antes de elegir un enfoque específico. Si tu empresa dispone de amplios recursos informáticos, puede tener sentido implantar un gestor documental en el propio centro de datos, junto con el resto de sus aplicaciones.
Una buena pauta standard es saber que cada una de las herramientas tiene Gestión Documental sus propias características y beneficios. Por lo tanto, tenga muy claras sus necesidades, cómo es su infraestructura y los posibles puntos de dificultad en la implementación/uso de la solución.
Por un lado, fomenta la eficiencia operativa al reducir el tiempo que los empleados dedican a buscar información. Por otro lado, optimiza los recursos, evitando duplicidades y errores que pueden resultar costosos.
Limitar el conjunto de documentos con los que puede trabajar cada cargo o persona permite mantener a salvo los documentos confidenciales y proteger la privacidad de clientes y empleados.
El sistema de gestión documental se está transformando en una pieza cada vez más esencial para las organizaciones. La cantidad de información creada por las empresas actuales crece vertiginosamente, y los antiguos sistemas de almacenamiento empresariales presentan muchas carencias.
Un sistema de gestión documental almacena y organiza toda la información proveniente del trabajo diario de la empresa en una ubicación central. La empresa decidirá qué empleados pueden tener acceso
La integración con otros sistemas es elementary para asegurar la interoperabilidad y la eficiencia en el flujo de trabajo. Las capacidades de integración incluyen:
Automatización de flujos de trabajo: optimiza procesos repetitivos como aprobaciones y revisiones, reduciendo tiempos y aumentando la productividad.
La implementación de un DMS puede mejorar significativamente la productividad de una organización al proporcionar herramientas eficientes para la gestión de documentos. Algunas de las formas en que un DMS puede mejorar la productividad incluyen: